Avalúo de Vehículos
Cada año es obligación por parte de los ciudadanos poseedores de vehículos que se encuentren registrados en las diferentes ciudades de Colombia, la declaración y liquidación del impuesto de vehículos automotores.
Para ayudarte, acá te comentaremos todo lo que necesitas saber a fin de cumplir con tu obligación tributaria, a saber: qué es un avalúo de vehículos, cuál es el proceso para consultar el avalúo de tu vehículo y finalmente que es el SIBGA.
Proceso para consultar el avalúo de un vehículo
Quizás te preguntes: ¿cómo puedo consultar el avalúo de mi carro y así poder cumplir a tiempo con mi obligación tributaria? El proceso de verificación se depuró de manera tal que ahora resulta mucho más sencillo y menos complicado. A continuación, te dejamos los pasos:
- Ingresa al portal del SIBGA
- Suministra la información requerida en el módulo Consulte el avalúo de su vehículo, indicando el período gravable a consultar y tipo de vehículo.
- A fin de poder filtrar la información de acuerdo con la búsqueda que deseas realizar y una vez completado los datos anteriores, se te desplegarán nuevos campos de búsqueda a fin de ubicar las características más próximas a tu vehículo. Ten presente verificar que hayas suministrado los datos correctos a fin de que el resultado sea el esperado.
- Completa el código reCAPTCHA en conformidad con las normas y políticas del sitio web.
- Presiona el botón Buscar.
- Una vez obtenido el valor calculado, la página te da la opción de descargar el informe en formato pdf. En el informe en cuestión aparecerá reflejado tus datos y los del vehículo registrado. También encontrarás el histórico del valor comercial de tu automóvil desde el año 2016 al presente año.
Si al momento de realizar el procedimiento descrito la web no arroja ningún resultado, es decir, si la información de tu vehículo no aparece reflejada en la aplicación web, debes comunicarte con la Secretaria de Hacienda del Departamento donde regístrate tu automóvil.
¿Qué es un avalúo?
Dicho de manera sencilla, es el dictamen resultante de la valuación, una actividad que consiste en la aplicación de técnicas, criterios, métodos y demás procedimientos pertinentes, además de necesarios, a fin de determinar el valor de un bien mueble o inmueble.
Aun cuando se relaciona más comúnmente este término en el campo inmobiliario, ha sido en los últimos años cuando ha cobrado mayor fuerza también en el sector vehicular.

Avalúo de vehículos
Al someter tu automóvil al avalúo comercial, se busca determinar el valor real del mismo. Esta información es indispensable pues el monto a pagar por concepto de tasa vehicular estará determinado por dicho cálculo y el mismo es determinado anualmente por el Ministerio de Transporte. Siendo el caso, ¿Qué criterios aplican para determinar la base gravable?
Criterios para determinar el valor comercial de un vehículo
El ente responsable para fijar el valor comercial de un vehículo a fin de calcular el monto del impuesto a pagar, es el Ministerio de Transporte. Para ello toma en consideración las siguientes normativas vigentes:
- Las Normas Internacionales de Valoración
- Norma Técnica Sectorial Colombiana o NTS, desarrollada por la USNAV y SA del ICONTEC
- Normas Internacionales de Información Financiera
- Profesionales valuadores especializados en vehículos y maquinaria móvil
El avalúo comercial de un vehículo también toma en consideración:
- Tipo de vehículo
- Clase de vehículo
- La marca
- Línea
- Año de lanzamiento
- Cilindraje
- Precio actual
También te puede interesar:
¿Qué es el SIBGA?
El Ministerio de Transporte del gobierno colombiano ha dispuesto el Sistema de Información Base Gravable de Avalúos (SIBGA), un portal web que sirve como herramienta útil en la búsqueda de avalúos de vehículos, sustituyendo los anteriores formatos que suministraban anualmente las entidades correspondientes.
Al habilitar esta plataforma en línea, se busca que todos aquellos ciudadanos que tengan acceso a la web puedan consultar el avalúo de su vehículo y así determinar la base para el cálculo del impuesto anual a pagar por dicho concepto. Vale destacar que el proceso es rápido y sencillo ya que la aplicación dispuesta para la consulta cuenta con pocas opciones a rellenar.
En esta era tecnológica son cada día más los procesos y trámites que van siendo simplificados a fin de brindarle a la ciudadanía en general la practicidad y funcionabilidad de cada gestión administrativa y tributaria, convirtiendo las diligencias pertinentes en la experiencia más agradable posible.
Asimismo, todo este proceso de simplificación puede llegarse a traducir en beneficios, no sólo para los ciudadanos, sino también llegando a contribuir a la recaudación justa y efectiva de las tasas tributarias cuyo objeto principal es buscar obtener recursos que se puedan traducir en inversión y desarrollo para cualquier país.
Uno de esos procesos que se ha simplificado es el avalúo de vehículos en Colombia, que gracias al portal del SIBGA es mucho más rápido.
Deja una respuesta