.

Certificado de Tradición y Libertad Bogotá

Cuando tomas la decisión de adquirir una casa propia o cualquier inmueble, son muchos los documentos que necesitas para que la negociación se lleve a cabo correctamente, el certificado de Tradición y libertad Bogotá es uno de los principales requisitos que debes tener. Para enterarte de todo lo relacionado al tema, continúa leyendo este artículo.

¿Cuáles son los pasos para obtener el certificado de Tradición y Libertad en Bogotá?

Lo primero que debes saber es que para obtener este documento debes cumplir con una serie de requisitos. No importa la forma en la que vayas a realizar el trámite, siempre van a solicitar los mismos documentos:

  • La cédula de identidad original de la persona que solicita el certificado
  • El número de matrícula inmobiliaria. En caso de que no tengas conocimiento de esto, puedes buscarlo en el impuesto predial o en la escritura pública
  • Otra opción es solicitar el número de matrícula, consultando el índice de propietarios

Obtener Certificado de tradición y libertad por internet

  • Una vez allí, se abre una nueva pestaña en donde debes colocar la oficina de tu preferencia e ingresar el número de matrícula para continuar con el trámite
  • Lo siguiente que debes hacer es escoger el medio de pago que vas a utilizar
  • Realiza el pago completo y en línea. Actualmente el precio es de $18.000, pero debes consultar antes de hacerlo para evitar cualquier equivocación
  • Listo, ya puedes descargar el certificado, solo debes dar clic en la opción ‘‘Descargar certificado’’, ya parece inmediatamente para guárdalo en tu computadora e imprimirlo cuando lo necesites

Obtener Certificado de tradición y libertad presencialmente

Debes dirigirte a una de las oficinas del Registro de Instrumentos Públicos, que se encuentre aprobada por la Superintendencia de Notariado y Registro de Colombia, o también por un Cade o Supercade. No olvides llevar los requisitos que se especificaron anteriormente a los puntos de atención que se mencionan a continuación:

  • SuperCADE CAD: Ubicado en la carrera 30 número 25 – 90, el número de línea es 195, y el correo electrónico en donde puedes recibir atención personalizada es [email protected] El horario de atención es de lunes a viernes de 7 de la mañana hasta las 5:30 de la tarde, mientras que los días sábados es de 8 am a 12 del mediodía
  • SuperCADE Suba: Está ubicado en la avenida calle 145, número 103B -90, número de línea 195, correo electrónico [email protected] Y el horario de atención es de lunes a viernes desde las 7:00 am hasta las 5:30 pm, y los días sábados de 8 de la mañana hasta las 12 del mediodía
  • Proyectos Legales S.A.S: Ubicado en la calle 33 número 7 – 27 ofc 601 Teusaquillo, número de teléfono 7022848. Su horario de atención es de lunes a viernes desde las 8:30 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde. Su correo electrónico es [email protected]

¿Cuál es la información que tiene el certificado?

  • El nombre del dueño actual del inmueble, y de todos los demás que ha tenido
  • Todas las características relacionadas con la construcción
  • La información sobre hipotecas, embargos, y cualquier otro detalle de importancia para la compra
  • Descripción de todo el inmueble, y si se está en régimen de propiedad horizontal

¿Por qué es importante obtener el certificado de tradición y libertad?

Su importancia se encuentra principalmente en que, la información que se encuentra plasmada en ese documento contiene muchos datos necesarios para llevar a cabo la compra o venta del inmueble. Además, se encuentra registrado todo el historial jurídico de la propiedad, y se puede comprobar la legalidad de la misma.

Por esta razón, desde el primer momento en el que deseas adquirir alguna propiedad debes pensar en realizar este trámite para evitar cualquier error en tu compra, o incluso en la venta posterior de la misma.

Como es un documento de carácter público, cualquier persona que desee solicitarlo lo puede hacer sin ningún problema, solo debe estar seguro del proceso que va a llevar a cabo y de reunir los requisitos que solicitan.

Incluso, si la propiedad fue construida por ti, o dividida en diferentes partes para repartir en la familia, este certificado es necesario.

¿Qué es el certificado de tradición y libertad Bogotá?

El certificado de tradición y libertad, es un documento que se encarga de guardar todo el historial de los dueños de algún inmueble, desde una casa hasta un automóvil. Incluso tiene detalles relacionados con la fabricación de su estructura, es decir, tiene todos los datos desde el primer momento en el que realiza la inscripción en la Oficina de Registro de Instrumento Público.

En este documento puedes encontrar de forma organizada toda la información relevante de los dueños que han pasado por el inmueble, las modificaciones, y todo tipo de trámite que se haya llevado a cabo.

Es un documento muy necesario, además de que te ayuda a conocer todo el historial del inmueble antes de realizar la compra. De esta forma, puedes estar completamente seguro del negocio que estás haciendo y de las consecuencias.

Lo mejor de todo es que como cada día la tecnología va mejorando, los trámites deben adaptarse y hacer el proceso menos complicado y más rápido para todos los usuarios. Por esta razón, actualmente el certificado de Tradición y Libertad en Bogotá puede obtenerse a través de Internet, realizando llamadas a los números específicos, o incluso en los puntos de atención previamente establecidos.

Artículos Recientes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto | Mapa del Sitio | Política de Cookies

comoconsultar.co © 2022. Todos los derechos reservados. 

El propósito de este sitio web es proporcionar guías informativas sobre trámites, certificaciones, requerimientos y procesos entre otros temas y no hacemos parte de entidades gubernamentales.

Vuelve al inicio