Consulta puntaje sisbén por internet
Como una de las medidas de gobierno para ayudar y proteger a las personas de bajos recursos se ha creado el sistema de puntaje sisben, donde las personas que puedan calificar, gozan de los beneficios de un subsidio social que ayuda a elevar la calidad de vida de las personas favorecidas en dicho plan.
Como obtener el puntaje Sisbén
Este puntaje se deduce automáticamente dentro del aplicativo del Sisbén a partir de la encuesta conseguida en el domicilio, y gracias a la información se obtienen puntos en un valor entre cero (0) y cien (100). En conformidad de la adaptación preliminar del Sisbén, en la actualidad no prescriben los niveles. El puntaje no se cambia a voluntad o juicio del encuestador o del dirigente del Sisbén en la jurisdicción, ni a interés de un mando local, un ente o persona interesada.

Como se ingresa al Sisbén
La manera de entrar en el Sisbén es la siguiente solo tienes que seguir algunos pasos que son:
- Debes ir a la Oficina del Sisbén en el municipio o ciudad correspondiente
- Estando ahí debes solicitar la visita para la encuesta con una copia del documento de identificación y al igual que el de los que integran el hogar. Por supuesto que debe haber una persona en ese hogar que sea mayor de edad con su documento de identidad.
- Después revisar toda la información suministrada. Esta parte es muy importante de no tener errores porque esta información quedara matriculada y así tener conocimiento de la situación actual económica y social y de forma poder calcular el puntaje
- Luego que se haya pedido la encuesta del Sisbén, se debe esperar la visita de un oficial del gobierno que realizará la encuesta en el hogar correspondiente para luego hacer un registro de los resultados en un formulario y demostrar por cuenta propia la situación socio-económica en la se encuentra el entrevistado
Para estar al tanto, esa entrevista realizada por el funcionario tendrá un gran impacto sobre la apreciación y el nivel de la situación. Se creara un puntaje y eso le dará el derecho al ciudadano a obtener servicios de salud de manera gratuita si la persona clasifica entre los niveles 1 y 2.
Cuáles son los niveles de puntaje que existen
Hay dos niveles de puntajes del Sisbén que subdividen a los ciudadanos. Estos niveles disponen la clase de ayuda que le tocará cada persona o cada familia.
- Nivel 1: en este nivel se unen a los ciudadanos que habitan en zonas rurales y cuyos puntajes de los escrutinios del Sisbén fluctúa entre 0 y 38.98 puntos. Luego se hallan los ciudadanos colombianos que habitan en las mismas zonas urbanas y su puntaje esta entre 0 y 47.99.
- Nivel 2: en este segundo nivel encontramos a los ciudadanos más desfavorecidos, la puntuación de las personas residentes de estas zonas rurales están entre los 32 y los 37.80 puntos. En otros casos, los colombianos que habitan en las zonas urbanas su puntajes esta entre 48 y 54.48 puntos.

También te puede interesar:
¿Cuánto tiempo se debe esperar para saber la puntuación?
En la actualidad, el tiempo moderado entre la solicitud de la visita para la entrevista y que se registre la información suministrada en el Departamento Nacional de Planeación dependerá de la fecha del censo y el suministro de la información.
A esto se añaden los plazos de cierre señaladas para que la jurisdicción envíe al Departamento Nacional de Planeación las bases de datos del Sisbén.
¿Cómo consultar el Puntaje del Sisbén?
El puntaje Sisbén permite posicionar a la familia de un determinado hogar en el nivel correspondiente. Al tener registrado en el sistema este puntaje y deseas conocerlo o simplemente consultarlo, lo podrás realizar de dos formas conocidas como las siguientes:
- Por llamada. Si no constan de un sistema moderno el cual se rige por el internet, lo puedes efectuar mediante una llamada al número 018000121221. Al marcar este número telefónico te podrás contactar a la sede del sistema Sisbén sin ningún problema y de forma rápida, contactándote con una persona encargada de dar dicha información.
- Por Internet. Esto lo puedes realizar desde cualquier computadora o móvil inteligente, en la actualidad, estos pasos lo pueden efectuar de forma muy fácil, por internet, ingresando en la página Sisbén.gov.co.

- Seleccione el tipo de documentación que tengas bien sea la cédula o pasaporte. Coloque el número correspondiente y además valide la opción No soy un Robot.
- Darle clic a Consultar y enseguida, veras la información precisa del puntaje, los datos personales, la fecha de afiliación, actualización y otros datos.
- Si se desea imprimir el certificado del Sisbén entonces se deberá ver en la parte de abajo a la izquierda de la página, y ahí se encontrara la opción de imprimir.
Una vez hechos todos estos tres sencillos pasos, lograra conocer toda la información que requiera, y entre estas la puntuación obtenida.
¿Qué es el puntaje Sisbén?
El Sisbén es un ente del Departamento Nacional de Planeación de Colombia (DNPC), que está especializada por representar a la ciudadanía en circunstancias de insuficiencias, de manera que esta logre acceder a bienes sociales y médicos de parte del Gobierno colombiano.
El puntaje Sisbén es realmente importante ya que permite tener un mayor control en el orden y seguridad para reconocer a las personas que tienen una actividad muy baja en sus ingresos monetarios y posición social. Por esta razón, el puntaje es esencial para lograr que la inversión sea efectivamente enviada a las personas determinadas y que la necesiten de verdad.
La estructura de este medio de subsidio social se fundamenta considerablemente en los grupos familiares, instalándolos en distintos niveles de acuerdo a su realidad económica. Esto se consigue mediante una puntuación que se deriva de la investigación conseguida por la familia encuestada.
Esta calificación se conserva en la actualidad con un valor entre cero y cien, lo que admite que los favorecidos por los eventos benéficos en circunstancias de necesidad y vulnerabilidad logren tener una asistencia asegurada por parte del Estado colombiano.
¿De qué manera funciona el Sisbén?
En este procedimiento están implicadas muchas personas e instituciones, desde las entidades terrestres y el Departamento Nacional de Planeación DNP, hasta las viviendas colombianas.
Ya que de acuerdo con el Consejo Nacional de Política Económica y Social Conpes, este proyecto fija su visión en la definición de capacidades para cada nivel de gerencia, en que las entidades territoriales tienen el compromiso de ejecutar el levantamiento y sustento de la encuesta mediante visitas institucionalesa los domicilios que hayan pedido la elaboración de la encuesta.

¿Cuáles son algunos de los beneficios ofrecidos?
Dependiendo de este puntaje que haya obtenido la persona, pudiera ser seleccionado para el beneficio de:
- Un subsidio para adquirir una casa nueva
- Tener el derecho de construir en un lugar absolutamente propio y hacer unas mejorías
Este donativo es una contribución estatal que se proporciona solo una vez y primordialmente se les da a las mujeres y hombres cabecillas del hogar, personas con discapacidad y los de tercera edad.
Las personas podrían ser seleccionadas para obtener el beneficio en el régimen subsidiado de salud, de acuerdo a la categorización del puntaje de la persona. Si su puntaje esta entre los dígitos 0 y 47.99, estaría en el nivel 1. Si en otro caso está en los números 48 y 54.86, la persona estaría en el segundo nivel de Sisbén.

Si en un caso la persona no posee recursos para pagar su salud en este punto de atención del régimen contributivo, bien pudiera ser porque la persona no tiene trabajo estable o tiene muy pocos ingresos, la persona podrá apreciarse como beneficiario para el régimen de subsidio en salud.
Después de que la persona haya conocido su puntaje, deberá inscribirse a una Entidad Promotora de Salud en el régimen subsidiado y así pueda recibir los servicios de salud observados en el Plan Benéfico en Salud del gobierno.
Con este sistema muchas son las personas beneficiadas y obtienen diferentes beneficios, subsidios, accesos a planes de salud, de educación y hasta obtener una vivienda digna, solo gracias al Puntaje Sisbén las personas son calificadas según una calificación final a cuales beneficios le serán otorgados, es una buena forma de ayudar a las personas más necesitadas ya que muchas no tienen suficientes ingresos o no tienen trabajos estables.
Deja una respuesta