Consulta RUAF

¿Dónde tengo mis cesantías?, ¿Cómo saber a que eps estoy afiliado? y ¿cuál es mi fondo de pensiones?. Estas son algunas de las consultas mas frecuentes que realizan los colombianos y en este artículo te explicamos el paso a paso para conocer la respuesta a cada pregunta a través del RUAF.
Consultar RUAF: salud, cesantías y pensiones
La consulta de cesantías, pensiones y registros de afiliación en salud, pueden hacerse ingresando en la página oficial del RUAF, en el que se deben seguir estos pasos:
- Debes acceder en las opciones del menú a la sección “Reporte detallado” y seleccionar afiliaciones de la persona en el sistema
- Visualizaras la página de términos y condiciones debes hacer clic en «Acepto» para continuar con la consulta

- Ingresa el tipo y número de documento de identidad además de la fecha de expedición

- Finalmente al entrar podemos consultar el formulario con la información detallada de las afiliaciones activas en salud, afiliaciones en pensiones, cesantías, cajas de compensación familiar, riesgos laborales y programas de asistencia social

Descargar el certificado de afiliaciones en RUAF
Recuerda que puedes descargar el formulario con la información de las afiliaciones del ciudadano en formato pdf
En la parte superior del reporte tienes habilitado el icono para descargar e imprimir la consulta de afiliaciones.
¿Que es el RUAF?
El registro único de afiliados o por sus siglas RUAF, es un servicio que se establece para ordenar la información registrada sobre la salud, pensiones, cesantías, subsidios y otros elementos, en el que se pueden observar y consultar su estado con tu número de identificación.
Adicionalmente es un mecanismo que permite demostrar, a través de la información que se almacena, si la persona tiene derecho a diferentes beneficios y subsidios.
De esta forma al consultar ruaf puede observar si es acreedor de las diversas contribuciones que el estado maneja para sus ciudadanos, como parte de su comportamiento laboral y los impuestos llevados en excelentes condiciones.
La protección social es vital, puesto que propone acciones que contribuyen en bienestar económico de la sociedad. Esta acción es puesta en marcha y controlada por los registros del ruaf sispro.
De hecho, a través del registro y control, se podrán dictar y distribuir los recursos que se encuentran a disposición, para beneficio de cada división.
También te puede interesar:
¿Qué es el SISPRO?
Sispro es un sistema que se encarga de recopilar la información de los documentos emanados por los organismos gubernamentales, caracterizados por ser de protección social, con el fin de mantener un orden de estas solicitudes y registros.
Los ciudadanos necesitan un sistema importante para registro de este tipo de documentaciones, para tener un orden claro, brindando una forma rápida a través de la página, para conseguir y obtener documentos registrados.
El ingreso a la base de datos del Sispro se realiza cada vez que un ciudadano es registrado en la afiliación de la eps, cesantías y el fondo de pensiones, esta información es reportada por las empresas lo cual permite tener los datos de consulta al día en el Sispro y en el Ruaf.
Líneas de atención RUAF-SISPRO
Si tienes problemas o inquietudes con la consulta ruaf de tu información puedes contactarte a tráves de los siguientes canales:
- Línea telefónica: Bogotá (57 – 1) 5893750
- Línea nacional:018000960020
- Conmutador (57 – 1) 3305000
- Correo electrónico: [email protected]
Deja una respuesta