.

Corresponsal bancario Bancolombia

Bancolombia crea la figura de corresponsal bancario, en virtud de llegar a la mayor cantidad de usuarios que no tenían acceso a estos servicios, por lo que en este artículo descubrirás todo lo que debes saber acerca de su funcionamiento y características y principalmente como ser corresponsal bancario Bancolombia.

¿Cuáles son los requisitos para ser corresponsal bancario Bancolombia?

Entre los requisitos que debe consignar la persona natural o jurídica que desea participar como corresponsal bancario se encuentran los siguientes documentos:

  • Certificación emitida por la cámara de comercio, la cual tiene vigencia de un año
  • Certificado RUT vigente
  • Estar solvente de denuncias y/o multas
  • Contar con el equipo electrónico y/o computadora, necesarios para obtener una conexión con internet
  • Analizar y establecer previamente los servicios que prestará como corresponsal bancario, a parte de los más básicos que se detallaron anteriormente

Características de un corresponsal bancario

Entre las características que un banco evalúa antes de conceder la licencia a un negocio que haya solicitado ser un corresponsal bancario se encuentran las siguientes:

  • El establecimiento donde funcione el corresponsal bancario puede ser un negocio pequeño y/o mediano, tales como: droguerías, panaderías, supermercados, abastos, bodegas, una tienda de zapatos, en fin, cualquier comerciante que esté interesado en ser contratado como corresponsal bancario y aprovechar los beneficios adicionales
  • Estos negocios serán evaluados por un analista en riesgos experto en el área bancaria, el cual será enviado por el banco para determinar las medidas de seguridad del establecimiento y si este cumple con los estándares mínimos necesarios, por lo que de aprobar se procederá con la contratación
  • Todo negocio que sea corresponsal bancario debe estar debidamente identificado con el logotipo de la entidad financiera, sus normativas y servicios que presta, a fin de que los clientes estén seguros de que es real la prestación del servicio financiero
  • Todas las operaciones financieras se realizan en tiempo real y mediante enlaces con la sede principal de la entidad bancaria, lo que transmite tranquilidad y confianza a los usuarios
  • De presentarse inconvenientes con la línea de comunicación con el banco el corresponsal no está autorizado a realizar transacciones financieras de ninguna naturaleza con los clientes

También te puede interesar:


tienda corresponsal bancario

¿Cuáles son las funciones de un corresponsal bancario?

Los servicios que presta un corresponsal bancario ameritan el cumplimiento de una serie de funciones que se encuentran avaladas por un manual de normas y procedimientos de las entidades bancarias. 

Entre los servicios que ofrece una entidad bancaria común y los que realiza el corresponsal bancario son similares, es por ello que a continuación se detallan:

  • Presta sus servicios en cuanto a transacciones financieras y cualquier otro que esté relacionado con el banco, ya que ser corresponsal tiene la responsabilidad de ser la imagen del banco ante los clientes.
  • Retiros y depósitos en efectivo de las cuentas de ahorro y corrientes.
  • Pago de facturas e impuestos a personas jurídicas a través de las referencias de pago y/o código de barras.
  • Pago de cuotas mensuales correspondientes a créditos de todo tipo.
  • Pagos mínimos y saldo total de las tarjetas de crédito.
  • Solicitud de avances de efectivo de las tarjetas de crédito.
  • Solicitud de transferencias bancarias.
  • Consulta de saldos de las cuentas del cliente.
  • En cuanto a los giros se recibirán y se enviarán pero solo a nivel nacional.
  • Recolección de documentos para la apertura de cuentas de ahorro, corrientes y/o créditos.
  • Deberá emitir un recibo por cada transacción financiera que realice y entregar una copia a los clientes, a través de la máquina fiscal.
  • Dicho recibo debe reflejar los siguientes datos:
    • Nombres y apellidos del cliente.
    • Número de identificación del cliente.
    • Fecha de la transacción.
    • Número de cuenta bancaria.
    • Número de la transacción bancaria.
    • Monto de la transacción financiera.
  • Es importante que por toda transacción se emita un recibo, así fuese una transacción fallida o no exitosa. Se exige entregar un recibo al cliente para futuros reclamos.
  • Si la máquina fiscal presenta alguna falla, el corresponsal bancario no debe realizar ningún tipo de transacción financiera, es decir, estará fuera de servicio hasta que pueda solventar el inconveniente y reactivarse.
hombre con tarjeta

Ventajas de ser un corresponsal bancario

La figura de corresponsal bancario alcanzó un éxito del 100% en la resolución de los problemas de los clientes al no contar con una cantidad suficiente de oficinas bancarias,  por otra parte, benefició a las entidades bancarias permitiéndoles satisfacer la atención hacía los usuarios.

  • La población que vive en lugares lejanos y zonas muy apartadas de las grandes ciudades, tendrán acceso a las transacciones financieras de manera rápida y segura, debido a que este servicio se presta en los comercios cercanos a su zona residencial
  • Los comercios expedirán un recibo por cada transacción que realicen con copia al cliente para sustentar sus procesos administrativos
  • Los horarios de atención al cliente no estarán limitados como en las oficinas bancarias, ya que coincidirán con el horario que establece el negocio del corresponsal bancario
  • Los márgenes de ganancia de un corresponsal bancario Bancolombia son buenos gracias a la demanda de transacciones y servicios que se solicitan a través de este sistema
transacciones bancarias

Beneficios adicionales para los comercios

Los negocios que se interesan en participar como corresponsal bancario pueden obtener ciertos beneficios para impulsar sus negocios, los cuales detallaremos a continuación:

  • Las transacciones bancarias se pueden hacer a diario, lo cual incrementará la afluencia de clientes al negocio del corresponsal y por ende repercutirá en las ventas de su negocio propio, es decir, le permitirá destacarse entre la competencia
  • Ser un representante de un banco puede transmitir una imagen de confianza y credibilidad ante los clientes, lo cual se interpreta como publicidad gratuita y positiva para el negocio
  • Tiene una amplia gama de servicios para ofrecer y atraer a los clientes

¿Qué es un corresponsal bancario?

Las entidades financieras siempre se encuentran en una constante expansión de sus sedes en todo el territorio nacional, motivado a que las ciudades crecen de manera vertiginosa y requieren de servicios bancarios accesibles para el público, es por ello que se crea la figura de corresponsal bancario Bancolombia, en virtud de llegar a la mayor cantidad de usuarios que no tenían acceso a estos servicios, por lo que en este artículo descubrirás todo lo que debes saber acerca de su funcionamiento y características.

Por otra parte, algunas entidades bancarias no cuentan con el capital suficiente para invertir e incrementar su número de oficinas en muchas de las zonas apartadas de la ciudad, por lo tanto, la idea de utilizar la estructura de otros negocios ya establecidos y que son usados a diario por la población, representaban un ahorro para los bancos en gastos de infraestructura.

Otro punto importante, es que con esta idea tienen acceso directo y en tiempo real con una parte de la población que se encontraba olvidada y sin servicios bancarios, lo que representa un incremento en su productividad a muy bajo costo.

Todo procedimiento bancario involucra una serie de normativas que se ajustan al marco de la ley para proteger a los inversionistas y a los clientes de cualquier acto delictivo y/o fraude bancario, a fin de que sea subsanado con todo el peso de la ley, es por ello que los corresponsales bancarios cuentan con un marco legal según lo establecido en los decretos siguientes:

  • Estas actividades bancarias están avaladas por el estatuto orgánico del sistema financiero, según el decreto 2233 del año 2006, el cual regulaba la prestación de servicios de índole financiero mediante establecimientos comerciales, quienes actuarían como un tercero y mediador entre el banco y los clientes

En este decreto se establecían las actividades que estaban permitidas realizar a los corresponsales bancarios, ya que no era obligatorio la implementación de todas ellas.

  • Seguidamente para el 15/07/2010 el Ministerio de Hacienda realizó unas mejoras en lo establecido y lo plasmó en el decreto número 2555, el cual se refiere a los corresponsales bancarios

Artículos Recientes

37 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto | Mapa del Sitio | Política de Cookies

comoconsultar.co © 2022. Todos los derechos reservados. 

El propósito de este sitio web es proporcionar guías informativas sobre trámites, certificaciones, requerimientos y procesos entre otros temas y no hacemos parte de entidades gubernamentales.

Vuelve al inicio