.

Homologar un celular en Colombia

El presente artículo contiene información importante para lograr homologar su celular de una forma fácil y con los parámetros requeridos del país ya que, cada móvil  debe estar registrado. Entonces, si eres de las personas que ha comprado su teléfono en el exterior en un viaje de turismo o situación similar y, luego se devuelve al país deberá realizar este procedimiento para poder utilizarlo en su localidad de manera efectiva.

¿Cómo homologar un celular?

Para poder homologar un celular en Colombia es fundamental ingresar en la plataforma web de la CRC y escribir la marca exacta del equipo adquirido en el exterior y el modelo. Es importante entender que, el nombre comercial del teléfono no es el mismo que el modelo que se da a conocer enmarcado en el móvil inteligente.


Por eso, se debe revisar exactamente donde se coloca la batería del teléfono cuyo dato estará plasmado en la estructura. También, lo puedes encontrar en la caja del móvil nuevo pero si es comprado en una tienda original u oficial del mercado.

Además, si no se puede ubicar el modelo por las dos formas mencionadas se deberá revisar la configuración interna del aparato inteligente y, en alguna de las opciones arrojará la información adecuada para poder proseguir a insertarlo en la página web de la Comisión de Regulación de Comunicaciones.

Para una mejor ubicación del modelo del teléfono se puede realizar según el sistema del teléfono comprado, tales como:

  • Se puede conocer el modelo al revisar la opción que dice: Acerca del teléfono, al marcar dicha opción se podrá obtener y leer fácilmente el dato requerido por la página web de CRC
  • Se deberá marcar la opción en el móvil inteligente conocida como: Normas, si el teléfono que está en tu poder no dice de esta manera, intenta buscarla como: Regulaciones. De esta forma se conocerá rápidamente el modelo del aparato que se ha comprado

Hay que recordar que, el dato del modelo que se necesita es imprescindible para poder seguir con el procedimiento para homologar un celular en Colombia. Así que, hay que prestar atención en la información que contiene el móvil y lo que ha dicho el vendedor al momento de la compra.

La plataforma web de la CRC haré un proceso de revisión instantánea sobre aquel aparato adquirido y registrado por medio del modelo del teléfono. De esta manera, la Comisión encargada emitirá dos resultados conocidos como:

  • Al reconocer el modelo y todo tipo de información desde el origen de ensamble del móvil inteligente se obtendrá un resultado sobre si se ha homologado anteriormente o no el teléfono adquirido. Si se reconoce el proceso de homologación en la Comisión de Regulación de Comunicaciones como efectuado, en la plataforma online se emitirá un certificado en la opción reconocida como: Carta con la finalidad de ser impresa y tener un documento válido de reconocimiento de la homologación
  • El segundo resultado que se puede arrojar es cuando no ha ocurrido una homologación en el celular comprado, por lo que se debe realizar un proceso de seis pasos, los cuales serán descritos más delante en la redacción para poder registrar efectivamente el teléfono en el sistema de Colombia

También te puede interesar:

pasos homologar celular

Es esencial conocer que, al ser emitido y recibido el mensaje de la CRC al móvil ingresado en el territorio Colombiano y de origen desconocido del exterior, se establece un plazo de 20 días para que pueda homologar el celular con éxito si no lo está. Si no se cumple de esta forma, la Comisión se encargará de bloquear el aparato de manera inmediata al culminar los días correspondientes.

Si existe alguna circunstancia por la cual no se pudo efectuar la homologación a tiempo, se debe comunicar inmediatamente al número telefónico del ente el cual podrás conocer al ingresar a la página oficial de la CRC y, así optar por un desbloqueo. Sin embargo, son pocos los que han logrado dicha acción ya que son muy estrictos con este tipo de trámites.

Pasos a seguir

Al pasar los antecedentes en la data correspondiente de la Comisión de Regulación de Comunicaciones de Colombia se puede reconocer si el celular comprado en el exterior se le podrá realizar el procedimiento para homologar el celular.

Es un procedimiento fácil de ejecutar aunque es importante prestar atención a cada configuración a marcar en el teléfono. Por eso, se amerita de una total concentración y efectuar al pie de la letra los siguientes pasos:

1. Se debe descargar el certificado de TCB, para eso debe ingresar a la página web de la FCC (Federal Communications Commision) y completar los datos solicitados de “Grantee code” y “product code”. Este código lo encontrará en: ajustes (Android) y Normas (iPhone).

fccid

2. Se tiene que revisar en el sistema del teléfono comprado en sus opciones de configuración en búsqueda de las especificaciones técnicas del modelo del equipo.

3. Luego se debe realizar una confirmación entre la compatibilidad del código obtenido FCC con respecto al modelo del móvil y la marca del mismo con el fin de obtener una correcta compatibilidad en dichos datos. Estos se pueden encontrar fácilmente en los ajustes del teléfono o en la caja donde vino el celular el cual se puede identificar en el manual que trae si es comprado en una tienda oficial.

4. Al llenar completamente cada campo de la planilla se deberá descargar para poder tener un documento físico para solicitar la homologación del celular. De esta manera la CRC estará consiente sobre el procedimiento que se efectuará. Deberá contener la firma de la persona que ha traído el teléfono inteligente del exterior y que lo utilizará en Colombia. Además, deberá escanear el documento listo para tenerlo en forma digital y de fácil acceso como también de perduración larga.

5. Se tiene que proceder a buscar los primero 8 números del IMEI los cuales corresponden al TAC pero si una persona jurídica realiza este proceso deberá llamar al distribuidor del teléfono y pedir un documento llamado: Carta GSMA para poder proseguir con el proceso para homologar el celular.

6. Por último, debe haber obtenido 5 documentos mencionados en los pasos anteriores para terminar con el proceso de homologación. Deberán estar escaneados cada uno de ellos para poder culminar ya que, tendrá que subirlos al sistema de la CRC junto con los demás datos que se amerite, de esta manera se culmina el proceso.

Al realizar correctamente los 6 pasos mencionados se podrá tener un resultado exitoso porque la Comisión de Regulación de Comunicaciones de Colombia tendrá los datos pertinentes para efectuar la aprobación para homologar el celular traído del exterior con el fin de seguir comunicándose en este país de forma exitosa.

homologacion

¿Cuándo se debe homologar un celular?

Un factor importante a tener en cuenta en el proceso de homologación será de acuerdo al modelo del teléfono puesto que, al no existir la marca comprada en el país de retorno se tiene que efectuar el proceso de manera obligada sino no podrá disfrutar de su nuevo aparato.

El homologar un celular se puede definir como un procedimiento que busca la igualdad de la relación del aparato obtenido en el exterior con las características que se establecen en el país para que tenga un efectivo funcionamiento.

Si existe alguna duda de cuándo ejecutar el procedimiento de homologación se puede consultar en la plataforma online la CRC donde se conseguirá también, el historial del teléfono que se ha adquirido con el objetivo de conocer si la homologación se ha realizado anteriormente en el aparato.

La CRC es el ente que se encarga para poder registrar cada móvil electrónico que hay en el país con la finalidad de tener un control pulcro de los aparatos comunicativos de la población. Por esta razón, la Comisión es muy detallista en ese campo por lo que, al detectar alguna persona que ha ingresado un teléfono sin homologarlo, se le enviará un mensaje comentándole del proceso que debe efectuar en un lapso de días, de lo contrario se realizará un bloqueo permanente.

personas celulares

Entonces, hay que tener en todo momento en cuenta el aparato que se comprará fuera del país y conocer su origen en cuanto a datos del teléfono u acciones realizadas en el por el anterior operador. De esta forma se puede producir un proceso para homologar el celular en Colombia con total efectividad y sin ningún tipo de problema al instante de pasar la información correspondiente a la Comisión de Regulación de Comunicaciones.

Recuerda, cada registro es esencial y obligatorio en el país por esta razón el presente artículo muestra pasos a seguir con el fin que se pueda ejecutar de manera rápida y sin ninguna perdida en el proceso.

Funcionamiento de la homologación en un celular

La homologación es obligatoria para todos los teléfonos que sean traídos desde el exterior y para que Colombia tenga un control efectivo en cuanto a los medios de comunicación de la población que hay en cada ciudad que lo compone.

Así mismo, con este importante procedimiento se busca que las redes del celular nuevo obtenido en el exterior se acople a las que hay en Colombia, ya que los servicios y este tipo de ajustes varían en cada país por la tecnología y avances que contienen.

Además, este método tan rígido permite que los sistemas de comunicación reconozcan y ubiquen teléfonos robados o en su defecto, que hayan sido comercializados de manera ilegal. Así que para homologar un celular en Colombia se refiere a un funcionamiento de seguridad plena tanto para los usuarios pobladores del país como también, para los entes correspondientes de la comunicación y demás organismos responsables.

Artículos Recientes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto | Mapa del Sitio | Política de Cookies

comoconsultar.co © 2022. Todos los derechos reservados. 

El propósito de este sitio web es proporcionar guías informativas sobre trámites, certificaciones, requerimientos y procesos entre otros temas y no hacemos parte de entidades gubernamentales.

Vuelve al inicio