Homonimia Cámara de Comercio
Se debe tener en cuenta que según lo determinado por la Ley, la cámara de comercio no debe inscribir o registrar ningún nombre que sea idéntico a otro, lo que ocurre cuando el nombre elegido ya está asignado a otra empresa.
Por esa razón existen los homónimos, y mediante este post te explicaremos todo sobre ellos, qué son y de qué forma consultarlos.
¿Cómo consultar Homonimia?
Si deseas saber si en tu caso existe un Homónimo, puedes verificarlo por medio de la página web de la cámara de comercio, en la cual se facilita saber si hay más personas o empresas que tienen el mismo nombre. Para hacer esta consulta, solo debes seguir los pasos que indicamos a continuación:
- Ingresa al portal oficial del Registro Único Empresarial y Social

- Debes hacer clic en el botón que pone «Registro», ubicado en el menú de la izquierda, desde donde se desplegará un panel de opciones y luego debes seleccionar el de «Registro Mercantil»

- Una vez hayas seleccionado la opción, la página te dirigirá a un portal de consulta, donde debes seleccionar la barra que indica “Nombre / Palabra Clave”, la cual te dará acceso a un espacio vacío de consulta

- Por último, debes poner el nombre que desees consultar en el campo vacío y dar clic en el botón de “Consultar” Dependiendo si el nombre está registrado o no, el portal te puede dar una lista de personas y empresas registradas, o no arrojará ningún resultado relacionado

También puedes hacer esta consulta directamente visitando las oficinas de la Cámara de Comercio, y allí te indicarán con detalles todo lo que necesites saber.
Condiciones de la consulta de homonimia
La consulta para las personas jurídicas, se debe hacer siguiendo las siguientes pautas:
- En caso del registro mercantil: Se coteja con el registro mercantil y el registro de la economía solidaria.
- Registro de instituciones sin fines de lucro (fundaciones, asociaciones y corporaciones): Se debe hacer frente a las entidades de ese registro y el de la economía solidaria.
- Registro de organizaciones de la economía solidaria: La consulta se realiza tanto en el registro mercantil, como en el de organizaciones de la economía solidaria.
Consultas del Registro Mercantil
En caso de que desees realizar una consulta para el procedimiento del Registro Mercantil, en su página web vas a encontrar las siguientes opciones:
- Consulta de Ruta Nacional: Por medio de esta opción, puedes verificar el estatus de tu trámite en el RUE. Lo único que necesitas, es indicar el Número Único de Consulta (NUC) que aparece en tu recibo de pago.
- Consulta de Empresas: Por medio de esta opción puedes realizar una consulta para saber si una persona o empresa en específico están inscritas en el Registro Mercantil de las cámaras de comercio colombianas, solo tienes que acceder con la opción de tu preferencia.
Tienes la posibilidad de consultar en base a varias opciones, como la de consultar algún nombre o términos simples, aunque también puede ser por medio del número de identificación.

¿Qué es la Homonimia?
La palabra homonimia proviene del griego “homónimo”, el cual tiene como significado “nombre igual”, es decir, la conexión existente entre dos o más palabras que se escriben o pronuncian igual, pero poseen diferentes significados.
También se conocen por homónimos aquellas palabras que son similares en la forma de escribirse pero su pronunciación diferente, o aquellas cuya pronunciación es igual pero se escriben de forma distinta.
La homonimia ocurre en los casos donde las personas o empresas poseen nombres iguales o parecidos, por esta razón se deben tramitar los certificados de homonimia, con la finalidad de prevenir futuros problemas legales, teniendo su homónimo legalmente registrado.
También te puede interesar:
¿Cuándo se considera que hay homonimia?
La homonimia existe cuando aparece registrado un nombre similar al que se desea registrar, es decir, que se da cuando dos comerciantes, bien sean sociedades comerciales o individuos naturales, poseen nombres iguales sin tomarse en consideración su condición legal.
También en el caso de nombres que estén apartados para las instituciones bancarias, o de usos comunes, es decir, para todo público. Por otra parte, no existirá homonimia en el caso de que dos o más nombres sean parecidos a otro que ya esté registrado.
Es por eso que existe el control nacional de homonimia, ya que esto posibilita que el registro de nombres de comercios o sociedades sea verificado y controlado, tanto en el lugar de jurisdicción como a nivel nacional. Debido a que por medio de esta consulta, se puede saber si hay otras compañías o sociedades que tengan el mismo nombre que la persona quiere registrar.

Por esta razón, antes de realizar la consulta de un nombre en específico, se deben tener presentes las recomendaciones que indicamos a continuación:
- Según lo estipulado en la ley, la entidad encargada no registra nombres idénticos a otros que ya se encuentren registrados. Por consiguiente, no se registra a una persona natural o jurídica, ni a un comercio, empresa o agencia que posea un nombre que ya aparezca inscrito.
- Queda en manos de las personas interesadas hacer la consulta del nombre, con la finalidad de prevenir futuros inconvenientes con los nombres que ya están registrados ante la Superintendencia de Industria y Comercio
- Cuando se inscribe un nombre en la cámara, los responsables deben estar al tanto de que esto no es un seguro, y el nombre puede crear algún tipo de error o confusión en el mercado a futuro
- En caso de inscribir un nombre parecido a otro que ya esté inscrito en el registro mercantil, esto puede causar problemas y posibles sanciones
- Lo mejor para evitar futuros inconvenientes, es que se registre un nombre que sea diferente a los que ya se están inscritos.
- En ninguna Cámara de Comercio del país se pueden apartar los nombres. Esto quiere decir, que si se realiza la consulta y el nombre no aparece en el registro, pero en vez de registrarlo decide esperar y luego al querer hacerlo el nombre ya está inscrito, entonces no podrá registrarlo

¿Qué es un Certificado de Homonimia?
El certificado de homonimia es un documento oficial donde aparece el nombre exacto del negocio que ha sido registrado. En Colombia, las personas pueden realizar el trámite de su certificado de la homonimia.
Para realizar el registro del certificado de homonimia, hay que dirigirse con el documento de identidad en original y copia, al lugar que esté autorizado para hacer este registro.
Sin embargo, es recomendable que antes de dirigirse al lugar de registro, se informe de los horarios de atención, del costo que tiene hacer el registro en ese momento y el tiempo en que estará listo el proceso.
En caso de requerir mayor información, puede dirigirse a la sede de la cámara de comercio que quede más cerca de su residencia, además de consultar si el nombre que quiere registrar está o no inscrito en la cámara de comercio.
Deja una respuesta