.

Ingreso Solidario Consultar por Cédula

En el presente post comentaremos todo en referencia a este programa de ayuda, ¿Qué es, cuáles son los beneficios y cómo consultar si es beneficiario? Por ello te invitamos a continuar leyendo, así podrás obtener toda la información necesaria.

¿Cómo consulto si soy beneficiario con mi cédula?

Para saber si un jefe de familia es beneficiario del apoyo económico de ingreso solidario, solo debe seguir los pasos que enumeramos a continuación:

  • Una vez ahí, se debe hacer clic en el botón “Consulta giros y beneficiarios en proceso”
  • Ingresar la cédula de identidad y demás datos que aparecen en el formulario y hacer clic en el botón azul para realizar la consulta
  • Luego podrá ver el resultado de la consulta, donde le indicará si es o no beneficiario de la ayuda económica

Ahora bien, si usted resultara ser un posible beneficiario de esta ayuda económica otorgada por el gobierno colombiano, entonces debe esperar que le sea notificado vía mensaje de texto, donde le enviaran toda  la información necesaria para poder cobrar el beneficio.

Si fuera el caso de que usted aparece como beneficiario, pero no ha recibido ningún mensaje de notificación, lo ideal sería llamar al 01-8000-413-767, donde podrá solicitar la información respectiva.

Cabe resaltar que el programa de Ingreso Solidario no posee ningún tipo de registro, inscripciones o convocatorias, lo que quiere decir que el beneficiario de este programa es seleccionado cuando el departamento encargado realiza un cruce en su base de datos con la del sistema Sisben, y de acuerdo con el puntaje que tengan, se seleccionan a las personas en pobreza extrema de la región.

Por ello es necesario que los ciudadanos conozcan toda información, con el fin de evitar posibles casos de estafas, de personas inescrupulosas que cobran por inscribir a las familias en este programa o para hacer los trámites de ingreso al sistema, siendo el resultado una completa estafa.

¿Cómo se entrega el beneficio de Ingreso Solidario?

Como mencionamos anteriormente, la selección de los beneficiarios del programa Ingreso Solidario la realiza el Departamento Nacional de Planeación, según lo estipulado en el Decreto Legislativo 518 del año 2020.

Los beneficiarios pueden recibir la ayuda de dos maneras distintas, que son las siguientes:

  • Aquellos beneficiarios que tengan cuenta en alguna entidad bancaria que esté asociada al programa de Ingreso Solidario, podrán recibir el beneficio directamente en su cuenta. Solo tendrán que dirigirse a cualquier taquilla de la entidad bancaria correspondiente, con su respectivo documento de identidad original vigente
  • Para aquellos beneficiarios que no posean cuenta en alguna entidad bancaria , recibirán el beneficio por medio de giro postal Súper por SuperGIROS y su red aliada
  • Otro medio por el cual se puede hacer el cobro del beneficio, es por medio Nequi Aunque, para ello se debe ser usuario de esta opción bancaria.

¿Cómo cobrar Ingreso Solidario por Nequi?

Para realizar el cobro por la opción bancaria de Nequi, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. En primer lugar, el beneficiario debe ingresar a la aplicación con los datos registrados.
  2. Luego que esté dentro de la aplicación, debe cliquear en el signo $ ubicado abajo en la derecha.
  3. Después tendrá que ubicar la opción “Sacar plata” y elegir de dónde va a salir el dinero, sin embargo, el monto a solicitar es el que le sea depositado.
  4. Seleccionar el punto Nequi o cajero de Bancolombia donde se va a retirar el dinero.
  5. La aplicación Nequi envía un código de 6 dígitos con el cual podrás retirar el dinero, sin embargo, este solo tendrá vigencia por un periodo de media hora.

En caso de que la persona no tenga cuenta Nequi y desea crear una, debe seguir los siguientes pasos:

  1. En primer lugar, se debe descargar la aplicación en un teléfono celular personal.
  2. Luego de haberla descargado, hay que ingresar a la app y seleccionar la opción de “Abre una cuenta”.
  3. Seguidamente se debe ingresar el número de celular personal, el cual funcionará como su número de cuenta en Nequi.
  4. Luego que se hayan completado los anteriores pasos, llegará un mensaje de texto al teléfono móvil con un código de 4 dígitos, que servirá para poder hacer la confirmación en la app.
  5. Después se debe seleccionar el tipo de documento de identidad y escribir datos adicionales.
  6. Por último, la app solicitará elegir una contraseña de 4 dígitos y tomarse una fotografía desde la misma app, con fines de seguridad.

También te puede interesar:

¿Qué es el Ingreso Solidario?

Es un programa de ayuda económica que el gobierno nacional Colombiano decidió otorgar a las familias que se encuentran en un estado económico muy precario. En la actualidad son más de tres millones de familias colombianas las que están recibiendo esta ayuda, por un monto de 160.000 pesos.

Muchísimos hogares en condición de extrema pobreza están recibiendo este apoyo económico, por medio de transferencias bancarias y en cualquiera de las diferentes instituciones bancarias donde el beneficiario posea su cuenta, esto con la finalidad de que puedan aliviar el efecto que ha causado esta pandemia en el mundo entero.

Cabe destacar que, desde el mes de Junio del 2021 y de acuerdo a la información suministrada por la Secretaría de Hacienda, hubo ciertos ajustes e incrementos en el programa de Bogotá. Siendo los montos desde 160.000 hasta 625.000 pesos colombianos, otorgados a los hogares con más necesidades y con mayor cantidad de integrantes.

¿A quién llegará?

El Ingreso Solidario es un beneficio que se le otorga a más de 3 millones de familias colombianas, las cuales se encuentran en condición de pobreza extrema, y todas esas familias que se han visto más afectadas por la pandemia.

Entidades financieras asociadas al Programa Ingreso Solidario

Luego de recibir el mensaje que confirma ser beneficiario de la ayuda económica y en qué entidad bancaria le corresponde recibir el depósito por el apoyo económico, debe dirigirse al banco con su documento de identidad.

Ahora bien, te indicamos que los bancos y puntos de pago asociados al programa de Ingreso Solidario, son los siguientes:

  • Banco Caja Social
  • Banco CorpBanca – Helm
  • Banco Falabella S.A.
  • Banco Finandina S.A.
  • Banco Agrario
  • Banco Pichincha S.A.
  • Banco WWB S.A.
  • Bancolombia
  • Bancolombia – Nequi
  • Bancoomeva S.A.
  • Banco Coopcentral
  • BBVA Colombia
  • Daviplata
  • Davivienda
  • Banco de Bogotá
  • Banco de Occidente
  • GNB Sudameris
  • Movii S.A.
  • Banco Popular
  • Scotiabank Colpatria S.A.
  • Serfinansa – Servicios Financieros S.A.

Artículos Recientes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto | Mapa del Sitio | Política de Cookies

comoconsultar.co © 2022. Todos los derechos reservados. 

El propósito de este sitio web es proporcionar guías informativas sobre trámites, certificaciones, requerimientos y procesos entre otros temas y no hacemos parte de entidades gubernamentales.

Vuelve al inicio