Intermediarios de Seguros
Pensar en contratar una póliza de seguro en Colombia, es una situación que suele traer consigo una serie de interrogantes, que al final puede que no tengan una respuesta certera, y es allí donde entran los intermediarios de seguro.
Estas personas son las indicadas para brindar la mejor asesoría y respuestas a todas nuestras preguntas, que tengan relación con este tipo de temas. Por eso, en el presente post te hablaremos todo lo referente a los intermediarios de seguro, quienes son, tipos de intermediarios, funciones, importancia y todo lo que debes saber.
¿Qué es un Intermediario de Seguros?
Los intermediarios de seguro son las personas o empresas que tienen la responsabilidad de brindar asesoría, además de ofrecer, promocionar y vender los servicios que las aseguradoras ofrecen, como las pólizas de seguro para personas naturales o jurídicas.
Los intermediarios de seguro se encargan de mostrarles a los clientes las opciones que tienen a la hora de adquirir estos servicios, además de sus restricciones, excepciones y valor del seguro.
En realidad, los intermediarios de seguros o agentes son los que se encargan de realizar todo un trabajo exhaustivo, ya que deben también hacer todos los trámites correspondientes para la expedición de una póliza de seguro y brindarle toda la asesoría correspondiente a los clientes, para que estos sepan qué hacer a la hora de que ocurra algún evento inesperado.
Cabe destacar que también son conocidos como agentes o productores, personas que son el enlace entre dos o más personas, y puede ser natural o jurídica, particularmente entre consumidores y productores, es decir, quien ofrece el servicio de seguros y quien contrata el servicio ofrecido por la empresa aseguradora.
Tipos de Intermediarios
Los intermediarios de seguro o agentes, se encargan de ofrecer a los clientes las diferentes clases de productos o servicios que brindan las aseguradoras, como los seguros de vida, salud, accidentes, propiedad, vehículos y atención a largo plazo.

Un intermediario también se encarga de realizar todos los trámites que sean necesarios para cerrar el convenio entre las partes. Entre los tipos de intermediarios, podemos encontrar los siguientes:
Corredores de Seguros
Según el artículo 1347 del código de comercio de Colombia, los corredores de seguro son las empresas establecidas o sociedades anónimas, que tengan por objetivo ofrecer y vender pólizas de seguros, sirviendo de intermediario entre el asegurador y el asegurado.
Agencias y agentes colocadores de Seguros
Son personas jurídicas o naturales, que fomentan la realización de contratos de pólizas de seguro, además de la renovación de los mismos, entre una o varias empresas y sociedades de capitalización.
También te puede interesar:
Importancia de un Intermediario de Seguro
La importancia de los intermediarios para la empresa en la que trabajan, está basado en el impulso que estos realizan al momento de promover, ofrecer, promocionar y vender los servicios que brinda la empresa a sus clientes, además de tratar con posibles compradores. Esto le brinda a la empresa aseguradora la oportunidad de conseguir clientes potenciales.
Ahora bien, la importancia que tienen los intermediarios de seguro para el asegurado, comprador o beneficiario de la póliza de seguro, radica en que este último recibe atención personalizada de un profesional experto en el tema. Puede dirigirse al él y solicitar todo tipo de información que requiera, en referencia a los servicios que ofrece y que le está brindando la empresa aseguradora.
Ventajas de tratar con un Intermediario de Seguros
Las principales razones por las cuales es recomendable utilizar los intermediarios de seguros, es porque se está dejando el procedimiento en manos de un especialista, quien puede ayudar a que todo este trámite sea mucho más sencillo. Además, también podemos mencionar las siguientes ventajas:
Es gratis
El sueldo de los intermediarios de seguros no sale directamente de sus clientes, es decir, que su sueldo se origina de las comisiones que determina la empresa aseguradora para la que trabajan.
De esa forma, los clientes no están en la obligación de pagar ningún tipo de retribución, e igualmente seguirán recibiendo una atención personalizada y de calidad, ya que los intermediarios son los más interesados en que los clientes compren los servicios y productos que se le estén ofreciendo.
Son expertos de tema
Los intermediarios de seguros son personas especialistas, preparadas y con la experiencia necesaria para atender cualquier caso en referencia a las pólizas de seguros, pudiendo solucionar algún inconveniente o atendiendo preguntas específicas. Todo gracias a que la atención personalizada es un factor importante en su interacción con los potenciales clientes.
Además, son expertos en saber qué servicios ofrecer a los clientes, de acuerdo a sus necesidades, de forma que procurarán ofrecerte servicios que te sean difíciles de rechazar, todo gracias a los beneficios que te pueden proveer.

Están mejor relacionados
Es decir, que los intermediarios de seguros conocen toda la información de las aseguradoras, tanto para las que trabajan como las de la competencia, por esa razón mantienen buenas relaciones con el personal con el que laboran. Por ello cuando tomas la decisión de contratar una póliza de seguros, son los intermediarios los indicados para ayudarte con todo lo que requieras.
¿Cuáles son sus funciones?
La función de los intermediarios de seguros es promocionar, ofrecer y vender los productos y servicios que ofrece la aseguradora para la que trabajan, logrando que el cliente adquiera el servicio y quede completamente satisfecho con la póliza que está adquiriendo.
Sin embargo, dentro de las principales funciones del intermediario de seguros, podemos mencionar las siguientes:
- Se encargan de promover y finalizar la contratación de la póliza de seguro, por parte del asegurado.
- Brindar toda la información necesaria y oportuna al cliente, acerca de todos los servicios a su disposición, además de los servicios que no le puedan brindar, con la intención de que esté completamente claro de cuáles son sus ventajas y desventajas al adquirir la póliza de seguro.
- El intermediario de seguro debe ofrecer al asegurado el contrato más idóneo y conveniente, de acuerdo a sus requerimientos y necesidades particulares. Además de brindarle toda la información posible sobre los pagos, coberturas, condiciones y requisitos de la póliza.
- Velar porque cada cláusula del contrato de seguro se cumpla al pie de la letra, para que los seguros contratados a través de su persona se cumplan tal y como quedó establecido por el asegurado y la aseguradora.
- Brindar toda la asesoría necesaria a los clientes, asegurados y beneficiarios, además de ofrecerles asistencia en caso de que ocurra algún inconveniente, gestionando todo para que las diligencias que el asegurado requiera se puedan realizar de forma rápida.
- Estar siempre a disposición de los asegurados y así poder atender cualquier emergencia en la que estos requieran ayuda, obteniendo de la empresa aseguradora las condiciones, coberturas, documentos y servicios que sean necesarios.

Intermediarios de Seguros en Colombia
En Colombia puedes encontrar varias empresas o agentes de seguros que ponen a tu disposición el servicio de intermediarios de seguros. Entre las mejores opciones, te podemos mencionar las siguientes:
- Mapfre Seguros Generales De Colombia S A
- Proseguros Corredores De Seguros S A
- Correcol Corredores Colombianos De Seguros Corredores De Seguros S A
- Seguros Asesores Intermediarios Ltda
- Intermediarios Colombianos De Seguros Y Asistencias Intercol Ltda
- Agencia Intermediaria En Seguros De Vida Ltda
- Acosta Osio Intermediarios De Seguros Ltda
Deja una respuesta