.

Registrar bicicleta en Bogotá

Registrar la bicicleta en Bogotá se volvió un trámite muy necesario y obligatorio para evitar los robos y disminuir la cantidad de hurtos que se estaban presentando en la ciudad. Debes hacerlo en la Administración Distrital y acá te explicamos como.

¿Cómo se lleva a cabo el proceso de registrar bicicleta en Bogotá?

Registrar tu bici en la ciudad de Bogotá es muy fácil, y, lo mejor de todo es que tienes dos opciones para hacerlo. La primera es a través de la página Web, y la segunda de forma presencial, a continuación, te dejamos los pasos de cada una para que escojas la que sea más sencilla para ti.

Registrar mi bicicleta por internet

  • Ingresa a la página Registro Bici Bogotá
  • Una vez allí, debes buscar la opción para Registrarse o ingresar en tu cuenta, esta se encuentra del lado superior izquierdo
  • Después se abre un nuevo menú en la pantalla principal. Allí debes colocar el correo electrónico y la contraseña que creaste previamente
  • Si no tienes una cuenta debes seleccionar la opción que se encuentra más abajo llamada Crear usuario
  • Después que seleccionas esa opción, se abre un formulario que debe ser completado
  • Comienza colocando tu correo electrónico, después debes establecer una contraseña que no sea muy fácil pero que puedas recordar, escoge el tipo de documento que tienes, coloca el número, tus nombres y apellidos. Además, debes ingresar la fecha en la que fue expedido el documento de identidad, tu género, el departamento y la zona en donde vives con su dirección, municipio, teléfono de casa y un celular
  • Después debes continuar llenando la información de los contactos de emergencia por cualquier eventualidad que suceda. En donde debes colocar un correo electrónico, preferiblemente el de la persona que funciona como tu contacto de emergencia, tu tipo de sangre, nombre y número de teléfono de ese usuario
  • Por último, especifica si eres domiciliaros o bicimensajero y tu nacionalidad
  • Cuando estés totalmente seguro de la información que colocaste, lo siguiente que debes hacer es dar clic en la opción de ‘‘Registrar’’
  • De inmediato se genera el número serial del registro, y también se envía una notificación a tu correo electrónico, en donde puedes descargar el comprobante del registro

Registrar mi bicicleta presencialmente

La secretaría de Movilidad en algunas ocasiones realiza jornadas para que puedas acudir directamente y realizar el registro de tu bici rápidamente. Puedes consultar los lugares en donde se encuentran a través de la página de registro bici en Bogotá, y verificar la dirección

También existen dos puntos establecidos para atenderte y que puedas llevar a cabo el registro satisfactoriamente

  • Puedes acudir al punto de atención IPES ubicado al costado Oriente en la estación Alcalá, autopista Norte calle 137. La atención al público es de lunes a viernes desde las 8 de la mañana hasta las 12 del mediodía, y, después retoman de 1 de la tarde hasta las 5
  • El otro es en el Punto de Atención IPES Tintal, que se encuentra justo al lado de la estación Biblioteca el Tintal, en la carrera 86 #1-99. Puedes visitarlo de lunes a viernes desde las 8am, hasta las 5 pm, con una hora de descanso para el almuerzo desde las 12 hasta la 1pm

También te puede interesar:

¿Cuáles son los beneficios del registro de bicicletas en Bogotá?

Realizar este trámite no solo aumenta la seguridad de tu bicicleta, también tienes algunos beneficios que puedes disfrutar, y a continuación los mencionamos:

  • Tienes la posibilidad de realizar cualquier denuncia en la página del Sistema Nacional de Denuncia Virtual que esté relacionado con el robo de tu bici
  • Otra de las ventajas es que antes de adquirir una bicicleta puedes conocer si esta es robada, está reportada o no existe ningún problema legal con el que se pueda relacionar
  • También puedes disfrutar de la opción para trasladar el título de propiedad de una bici a otra
  • Puedes realizar cualquier tipo de modificación en la bicicleta, y va a quedar registrado. Esto es los casos que se realicen cambios en la estructura o en sus partes

¿Desde cuándo es obligatorio registrar mi bici en Bogotá?

Esta medida se llevó a cabo debido a que se estaban generando más de 8.200 robos de bicicletas en un solo año, lo que quiere decir que, aproximadamente estaban hurtando 26 bicis por día. Esto es una cantidad que a toda la población le sorprendió, ya que anteriormente no era algo que sucediera.

Por esto, en Bogotá se establece a partir del 2 de enero del 2022, una regla en el Decreto número 242 donde todos los ciudadanos con una bicicleta deben registrarla, y, de esta forma, disminuir los robos que se estaban generando hasta el momento.

De acuerdo a diferentes estudios en ese mismo año que se generaron los hurtos, se realizaron también 1.433 capturas por robo de bicicletas. Además de esto, se llevan a cabo controles más regulares de 60 locales en donde se venden partes de bicis para evitar que sean elementos robados, incluso, se han cerrado 15 lugares, debido a la venta de productos hurtados.

Según la secretaría de seguridad, los lugares donde más se presentaron este tipo de delitos son en Kennedy, Engativá, Suba y Bosa.

Artículos Recientes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto | Mapa del Sitio | Política de Cookies

comoconsultar.co © 2022. Todos los derechos reservados. 

El propósito de este sitio web es proporcionar guías informativas sobre trámites, certificaciones, requerimientos y procesos entre otros temas y no hacemos parte de entidades gubernamentales.

Vuelve al inicio