Reportar Celular Robado
Hay muchos ciudadanos de la nación que pasan a ser víctimas de este tipo de situación, pero que no saben qué hacer o cómo reaccionar en esos casos. Por ello es que a continuación, te indicamos cuál es el procedimiento que debes seguir para realizar tu denuncia por robo de celular.
¿Cómo reportar celular robado?
- En caso de ser víctima de robo de celular, no debes quedarte sin hacer nada. Lo más recomendable es que primero realices el reporte a la empresa operadora que te presta el servicio telefónico
- Una vez que tengas el número de reporte, el siguiente paso es realizar la denuncia ante las autoridades correspondientes lo más pronto posible, para que ellos sean quienes se encarguen del caso
- Es necesario realizar la denuncia de un teléfono celular hurtado o robado al momento inmediato en que ocurra el evento, ya que el reporte pasa a la gran base de datos mundiales de forma inmediata
- De esta manera el teléfono no podrá ser usado en ningún lugar del mundo, ya que el reporte del robo quedará registrado en la base, además de que será incluido en la base de la lista de IMEI, que son los teléfonos robados, reportados y denunciados en Colombia

Pasos a seguir para reportar celular robado
Para realizar la denuncia del robo de tu celular, solo debes seguir los pasos que se encuentran a continuación:
- En primer lugar, debes buscar el número de IMEI de tu celular y tener a la mano tu cédula de identidad, información que necesitarás al llamar a la operadora de la empresa de telefonía prestadora de servicio, donde usabas tu equipo.
- Luego debes dar toda la información que te soliciten, como puede ser el nombre, identificación, número de línea, sitio del robo o hurto.
- Una vez que realices el reporte, la operadora procederá a bloquear el celular, esto con la finalidad de que no pueda ser utilizado en ningún lugar, por ninguna otra operadora.
- En algunos casos, la empresa de telefonía prestadora de servicio le solicitará responder si durante el robo hubo uso violencia, como el porte de armas. Además, le solicitarán un correo electrónico de contacto.
- Luego de realizar todo este procedimiento, debes dirigirte a realizar la denuncia ante las autoridades correspondientes, es decir, ante la policía nacional o del estado. Aunque estas denuncias por celular robado también podrías hacerlo vía web.
En el caso de que quieras efectuar la denuncia por medio online, debes tener en cuenta el siguiente procedimiento:
- Al ingresar a la página debes llenar el formulario que encontrarás en el portal de la policía en la pestaña de «Denuncia en línea de hurto de celulares», ahí podrás tramitar tu reporte.
- En este punto, la víctima de robo aportará los datos personales básicos que le solicitan y explicará las circunstancias de modo, tiempo y lugar en las que sucedió el robo. Sin embargo, este paso solo lo podrás realizar luego de haber reportado el incidente a tu operador móvil o prestador de servicio telefónico.
- Los sistemas de la Policía Nacional validan y archivan todas las respuestas.
- En caso de hurto, pasan a un sistema de información delincuencial con una base de datos, para que al caso se le otorgue un número de noticia criminal, que es entregado a la fiscalía para que se inicie el proceso de investigación.
- Con el ingreso efectivo a la base de datos de la fiscalía, se emite un certificado que llega al correo electrónico del ciudadano. El documento confirma que la denuncia fue atendida y también se entrega el número otorgado al caso, para que la víctima pueda hacerle seguimiento.
Cabe acotar que, una vez hayas terminado el reporte del teléfono celular ante la operadora prestadora de servicio, el mismo quedará bloqueado en todas las redes de Colombia.
También te puede interesar:
Requisitos para hacer el reporte
Hacer el reporte de celular robado es un proceso un poco complejo y extenso, pero también es necesario, por eso debes considerar los siguientes requisitos, para el momento que vayas a presentar la denuncia:
- El primer requisito sería el reporte que solo puede hacerlo el titular de la línea telefónica a quien le pertenezca el teléfono, esto con la finalidad de evitar bloqueos no autorizados
- Tener a la mano el IMEI del teléfono, sin embargo, en caso de no tener este a la mano, la operadora telefónica está en la obligación de bloquear el aparato que esté a tu nombre y haya tenido actividad en ese día. Por ello, es recomendable que al adquirir un teléfono celular, preguntes cual es el número de IMEI de ese dispositivo y guardarlo para este tipo de casos
- También es importante denunciar ante la policía nacional, ya sea en la página oficial o de forma presencial en la oficina más cercana
Líneas de operadoras para reportar celular robado
A continuación, te mencionamos todas las líneas de cada operadora donde puedes realizar tu reporte en caso de robo:
- Movistar: Con esta operadora puedes hacerlo mediante su página web y también marcando al *611 ó 01 800 888 8366 desde cualquier celular fijo. Luego solo debes digitar el símbolo de numeral (#) y digitar tu número de 10 dígitos.
- Tigo: En este caso debes marcar al *300, para luego seguir los pasos, donde te pedirán ingresar a la opción 2 y luego opción 5. Debes recordar tener a la mano todos los datos que te solicitan.
- Virgin Mobile: Con esta operadora debes hacer el reporte mediante la página web oficial.
- Claro: Ahora bien, en Claro debes marcar al *611, para luego acceder a las opciones 3-1.
- Uff: La línea de acceso para denunciar con Uff, es *444.
- Móvil éxito: Aquí debes marcar *999, posteriormente seleccionar en el menú la opción de robo y continuar con los pasos.

¿Qué es el IMEI del teléfono?
El IMEI de un teléfono celular es como la cédula de identidad para las personas y es mediante este número que podemos llevar a cabo varias funciones, como saber de dónde proviene una llamada, entre otras cosas. Pero la más importante de ellas es poder bloquear terminales móviles en caso de un robo o una pérdida.
Con esto, en Colombia se busca, junto a los operadores móviles más conocidos, como lo es Movistar, Claro y Tigo, disminuir considerablemente los robos o hurtos de estos dispositivos móviles.
Por ello, en caso de que resultes víctima de robo, no debes permitir que el ladrón pueda utilizar tu celular y por eso es importante que tengas el número de IMEI siempre a la mano, así podrás realizar el reporte enseguida, además de la respectiva denuncia.
Asimismo, se habilitó una manera de reportar los celulares que han sido robados por medio de su IMEI. De esta forma, luego de que realizas el reporte puedes consultarlo en la base de datos donde se encuentran todos los dispositivos reportados.
Importancia de reportar celular robado
Realizar la denuncia de celular robado es muy importante, ya que mediante este mecanismo la policía nacional podrá realizar un análisis del comportamiento del delito en Colombia.
Además, ayudará a la identificación de las bandas dedicadas al robo, ya que podrán tener referencia de los lugares y modalidades utilizadas por estos delincuentes o bandas criminales.
De este modo, las unidades policiales encargadas de investigar los robos, tendrán más posibilidades de accionar en contra de estos delincuentes o elaborar planes de prevención, para así poder evitar que ocurran nuevos eventos de este tipo.
Deja una respuesta