.

RUES Consulta

rues consulta

La Cámara de Comercio pone a disposición de todos los colombianos la plataforma  digital RUES, vamos a profundizar sobre el uso del sistema y todos los servicios empresariales en línea que presta la cámara de comercio en esta plataforma.

Como realizar las consultas en RUES paso a paso

Para realizar una consulta rápida:

  1. Ingrese a la página web RUES
  2. La consulta la puede realizar por nombre o identificación de la razón o social o también por numero de identificación de la persona natural como por ejemplo realizar la consulta en el RUES por cédula
  3. Ingrese el número de identificación de la entidad sin puntos, guiones ni dígito de verificación y pulse el botón CONSULTAR.
  4. Pulse la opción de verificación que autentica que es un humano y luego que aparezca la validación ↪ NO SOY UN ROBOT presione el botón ENVIAR para realizar la consulta.
  5. El RUES le mostrara la información de la identidad consultada y en la columna de la derecha los distintos registros que posee activos. Aparecerá el detalle  de cada registro según corresponda.
rues ingresar

Para realizar consulta individual de cada uno de los registros

  1. En el centro de la página principal hallará la opción CONSULTE AQUÍ LOS SIGUIENTES REGISTROS, para examinar individualmente en cada uno de los registros que componen el RUES.
  2. En la sección de cada registro solicitará completar la información bien sea: identificación, nombre, número de registro, matrícula entre otros, de acuerdo a cada registro.
  3. Para completar la solicitud del registro de su interés deberán pulsar ahora el botón CONSULTAR.
  4. Se mostrará la información solicitada.

Otras opciones de la página principal

En la parte superior izquierda encontrarán las siguientes opciones:

  • INICIO

Siempre redirige a la ventana  principal de la página.

  • REGISTROS

Expandirá la lista individual de los registros que incorporan el RUES y  mediante  esta podrá seleccionar  la consulta del registro de su interés.

  • ESTADO DE SU TRÁMITE

Esta opción le permite a los usuarios que ya poseen un trámite activo en alguna de las sedes de la Cámara de Comercio realizar seguimiento del estatus del trámite, mediante el número único de consulta (NUC) entregado en la Cámara donde se realizó el trámite.

  • CAMARAS DE COMERCIO

A través de esta sección se accede a la lista de todas las Cámaras de Comercio del país y sus respectivos enlaces de  los sitios web  y servicios virtuales de cada cámara.

consulta rues
  • FORMATOS CAE

Utilizando esta opción podrá descargar e imprimir los formatos anexos que son necesarios en los trámites  de los comerciantes al momento de crear empresa, dependiendo de la jurisdicción.

  • ENLACES RELACIONADOS

En la parte interior del sitio web se sitúa la lista de los enlaces relacionados para acceder de manera individual a páginas de interés relacionadas con el RUES, entre otras:

También te puede interesar:

¿Qué es el RUES?

El Registro Único Empresarial y Social (RUES) es una plataforma informativa  y de gestión en tiempo real, administrada por la red de cámara de comercio– Confecámaras. Brindan apoyo a empresarios de todo el país. También, aligera las consultas y gestiones del registro mercantil, del registro de proponentes o de las entidades sin ánimo de lucro que pertenecen a las Cámaras de Comercio.

 Objetivos  del RUES

  • Ofrecer a nivel nacional e internacional una herramienta confiable  que consolide la información de registro a la sociedad de manera eficiente y eficaz  con transparencia
  • Promover los intereses de los negocios al facilitar los trámites de manera rápida y fluida para crear empresas y fortalecer las ya existentes
  • Fomentar e impulsar innovación tecnología en trámites

¿Cómo se formó el RUES?

Luego que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC),  órgano responsable de controlar y vigilar las Cámaras de Comercio, sus federaciones y confederaciones, hicieran la propuesta de una serie de cambios orientados a optimizar  la interoperabilidad de las cámaras de comercio de manera que las distintas gestiones de trámites  se pudieran realizar por Internet.

En el año 2002, se realizó una mesa de trabajo incorporada por la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras)  y la SIC, en la cual se afinaron detalles generales para alcanzar la  instauración del Registro Único Empresarial (RUE), con el fin de digitalizar las gestiones. Se nombró a Confecámaras como el organismo administrador del nuevo sistema.

Como todo proyecto fueron afinados detalles de gastos y contratistas,  en el 2003 fue contratada la empresa Red Colombia (hoy SONDA de Colombia) para desarrollar el proyecto; diseñando, programando e instalando el software y hardware y todos los equipos de comunicaciones  necesarios la creación de la base de datos.

Tres años más tarde en el 2005 comenzó arranque del Registro Único Empresarial RUE, que se trasformó en la primera plataforma colombiana de servicios que incorpora los registros de las 57 Cámaras de Comercio del país. Esta innovación  permite la agilización los diferentes trámites, beneficiando directamente a los usuarios con una gestión rápida y segura.

Así la plataforma evolucionó transformándose mas tarde en el  Registro Único Empresarial y Social (RUES), la actual plataforma integral de información a  disposición de los empresarios que aligera  todas las gestiones ante  las Cámaras de Comercio. Ha conseguido un crecimiento anual en promedio del 15% en la última década.

consultar rues

Servicios que ofrece el RUES

La plataforma RUES ofrece las siguientes asistencias dirigidas a los empresarios colombianos:

  • Disposición los 365 días del año de todos los registros empresariales las 24 horas del día. La información de los registros está disponible en el sitio web oficial del  RUES  así como también en los sitios webs de las Cámaras de Comercio
  • Tramitación de cualquier certificado que esté incorporado en el RUES mediante la cámara de comercio colombiano
  • Gestión del registro de una empresa, así como renovar la inscripción, etc., con la ayuda de más de 200 puntos a nivel nacional
  • El RUES además es útil como apoyo en investigaciones e informes de ámbito económico, con el propósito de colaborar en medidas públicas en diferentes aéreas
  • Transparencia en los proceso  para las empresas con respecto a los distintos registros
  • La plataforma RUES permite otros diferentes servicios virtuales también relacionados con el Registro en las distintas Cámaras de Comercio como: Expedir el NIT y Reportar contratos, sanciones o multas de las diferentes Entidades del Estado
rues

Registros disponibles para consultar

La plataforma RUES (Registro Único Empresarial y Social) permite consultar en tiempo real nueve 9 distintos registros empresariales, en una base de datos alimentada con más de 2,5 millones de registros de empresas registradas en el territorio colombiano.

Estos son los tipos de registro  incorporados en la plataforma RUES sobre los que puede realizar  consultas:

  • Registro Mercantil
  • Registro Único de Proponentes
  • Registro Nacional de Turismo
  • Registro de vendedores de juegos de azar
  • Entidades sin Ánimo de lucro
  • Registro de entidades de economía solidaria
  • Registro de entidades extranjeras de derecho privado sin ánimo de lucro
  • Registro Único de Entidades Operadoras de Libranza

El Registro Mercantil es la asistencia que brindan las Cámaras de Comercio con respecto a la situación jurídica de los empresarios con las ventajas  y facilidades que  logran al estar formalizado.

  • Registro Único de Proponentes

El Registro Único de Proponentes (RUP) es un registro que permite la certificación de los comerciantes aptos para intervenir en las contrataciones de obras, bienes y servicios, realizadas con las entidades estatales.

  • Registro Nacional de Turismo

Registro público, que permite la inscripción y/ o renovación de todos los  comerciantes dedicados a la rama del turismo que prestan servicios  en  todo el territorio Colombiano.

  • Registro de vendedores de juegos de azar

Registro  de personas naturales y jurídicas que practiquen en Colombia, el comercio relacionado con las actividades de juegos y azar.

  • Entidades sin Ánimo de lucro

Registro en el cual se inscriben todas las personas jurídicas  que contemplan actividades de carácter social sin fines de lucro.

  • Registro de entidades de economía solidaria

Registro de las  organizaciones sin fines  de lucro,  como: cooperativas, empresas solidarias de salud, empresas comunitarias, asociaciones, fundaciones  entre otras con que se dedican a  aquellas actividades sociales que se identifican por la cooperación, ayuda comunitaria, solidaria y autogestión con beneficios particulares y comunes.

Además también abarca el Registro de entidades extranjeras ejercido por las personas jurídicas extranjeras o por las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) extranjeras sin fines de lucro.

  • Registro Único de Entidades Operadoras de Libranza

El Registro Único Nacional de Entidades Operadoras de Libranza, tiene como finalidad dar difusión a las entidades operadoras de libranza o descuento directo.

Desde el portal oficial web del RUES podrás consultar de manera rápida cualquier registro administrado por las Cámaras de Comercio.

Artículos Recientes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto | Mapa del Sitio | Política de Cookies

comoconsultar.co © 2022. Todos los derechos reservados. 

El propósito de este sitio web es proporcionar guías informativas sobre trámites, certificaciones, requerimientos y procesos entre otros temas y no hacemos parte de entidades gubernamentales.

Vuelve al inicio