Subsidio Comfacauca
La caja de Compensación Familiar del Cauca mejor conocida como Comfacauca ofrece a sus afiliados el subsidio para la población que más lo necesite, que se encuentre trabajando, pero reciban pocos ingresos para mantener a su familia. Acá te contamos como acceder a este beneficio.
¿Cómo ser beneficiario del subsidio Comfacauca?
Lo primero que debes tener en cuenta es que, de acuerdo al Ministerio del Trabajo, una persona puede ser candidata a recibir el subsidio familiar, siempre que su salario no sume más de cuatro veces el salario mínimo mensual. Otro aspecto importante es que al mes debe trabajar por lo menos 96 horas, y evidentemente tener personas bajo responsabilidad que ameriten de la ayuda.
Ahora que sabes esa información, si lo que quieres es afiliarte para aprovechar de todos los servicios que ofrece, debes hacer lo siguiente:
- Si quieres convertirte en un beneficiario de Comfacauca debes ingresar a la página oficial de la Caja de Compensación Familiar del Cauca
- Lo siguiente es buscar la opción de afiliaciones. Después debes seleccionar ‘‘trabajadores’’ y descargar el formulario que te indican
- Continúa llenando completamente todo el formulario, asegúrate de que los datos sean los correctos
- Debes especificar el tipo de persona que se encuentra bajo tu cargo
- Lo último que debes hacer es colocar la firma para que pueda ser válido el documento
Ten en cuenta que, si eres una madre soltera también necesitas presentar la misma documentación y requisitos que los de un trabajador dependiente. Además, una certificación en donde se pueda comprobar que eres madre comunitaria, la misma debe ser elaborada por la Asociación que te corresponda.
Después debes llevar el formulario a la oficina más cercana, para comenzar a disfrutar de todos sus servicios.
Recuerda que, también los trabajadores independientes y aquellos pensionados que necesiten la ayudan se pueden afiliar sin ningún problema. Solo deben seguir los pasos mencionados anteriormente y listo.
¿Cómo consultar saldo en Comfacauca?
- En caso de que no tengas una cuenta, también es muy fácil crearla, debes ingresar a la opción Comfacauca en línea , que se encuentra en el menú principal

- Una vez allí, se abre una nueva ventana en donde debes colocar tus datos de ingreso si tienes una cuenta
- Si no la tienes, debes seleccionar la opción Regístrese aquí, y, de inmediato se abre un pequeño formulario, en donde debes colocar el tipo de usuario, si eres trabajador, una empresa, o perteneces a alguna caja de compensación o convenio
- Lo siguiente, es completar toda la información, incluyendo número de teléfono, crear una contraseña, colocar correctamente el correo electrónico. Asegúrate de que todos los datos estén escritos de la forma correcta para evitar que se genere cualquier inconveniente en el trámite
- Lo último, es confirmar y colocar los números que aparecen en la pantalla, para dar clic en el botón de ‘‘Enviar datos’’

- En unos pocos segundos ya tienes tu cuenta registrada y puedes iniciar sesión para consultar todos los datos que desees
También te puede interesar:
¿Cuáles son los requisitos para acceder al subsidio?
Los requisitos pueden variar dependiendo del tipo de usuario que seas, por esta razón, a continuación, están clasificados de acuerdo a tus responsabilidades y cargos.
Trabajadores dependientes
En el caso de que quieras afiliar a tus hijos, bien sean legítimos, fuera de tu matrimonio, hijastros o adoptados, la documentación requerida es:
- El documento de registro Civil del nacimiento del niño. Es importante que tenga incluido el número de identificación NUIP
- En caso de que alguno de los dos padres esté trabajando también se debe incluir una constancia de trabajo. En donde, además, tiene que reflejarse el momento que gana mensualmente
- Documento de identificación de la persona que será afiliada y del trabajador. Deben estar ampliadas en un 150%
- En caso de que el usuario afiliado viva con otra persona, también debe estar el documento de identificación dentro de los requisitos
- Si se trata de un niño que tenga más de 7 años, es importante presentar la tarjeta de identidad
- Un certificado original de que está cursando un nivel académico. Debe ser elaborado y firmado por el colegio o escuela en la que esté inscrito. Este documento es estrictamente necesario cuando cumplen los 12 años
Madres comunitarias
- Los requisitos deben ser iguales a los mencionados anteriormente, pero adicionalmente se debe llevar una certificación en la que se expone claramente que es madre comunitaria. Es importante que este documento esté hecho por la Asociación de la cual forma parte
Padres que tengan más de 60 años
- Registro Civil del trabajador, con una nota en la que se pueda realizar una comparación en relación al parentesco que tienen
- Fotocopia ampliada al 150% de la persona que será beneficiada
- En caso de que alguno de los padres haya muerto, deben presentar el registro civil de defunción
- Una declaración del trabajador para Comfacauca
- Declaración de la dependencia económica, debe estar firmada y autorizada por el trabajador
- Certificado de EPS
- Fotocopia del documento de identidad del trabajador
¿Qué es el subsidio?
El subsidio es un beneficio monetario que reciben aquellas personas cuyo sueldo es de un máximo de cuatro salarios mínimos al mes. La cantidad de dinero que se otorga depende de la situación de cada uno, y de las personas de las cuáles sea responsable.
En este caso las personas que tienen hijos de 18 años o menos, o con padres que superen la edad de los 60 años, que no tengan ningún tipo de ayuda económica, son candidatos para recibir este subsidio familiar.
También existen otros casos en los que se permite ser candidato, si eres una persona que tiene hermanos bajo su responsabilidad que tengan menos de 18 años, debido a que sus padres murieron, o la persona que los cuida posee alguna discapacidad.
Deja una respuesta