.

Tarjeta Profesional

De acuerdo a lo establecido en el reglamento del Consejo Nacional de Acreditación, las tarjetas profesionales se ajustan a aquellas carreras profesionales de las que su ejecución resulta en algún tipo de repercusión para la sociedad o implica un riesgo colectivo.

La tarjeta profesional en Colombia es un documento obligatorio, tanto para los profesionales que laboran en el sector público, como para los que laboran en el sector privado del país, dónde todas las profesiones tienen que ser ampliamente vigiladas y certificadas por diferentes instituciones.

¿Cómo sacar la tarjeta profesional?

Entre las carreras profesionales que son comúnmente más cursadas, podemos encontrar que el proceso de solicitud es el siguiente:

¿Cómo sacar tarjeta profesional de abogado?

La tarjeta profesional para los abogados es un documento legal, el cual certifica que el individuo tiene permiso de ejercer su profesión con total responsabilidad. Lo que quiere decir que este grupo de ciudadanos son completamente profesionales en el área de Derecho.

Es sumamente importante resaltar que este documento es imprescindible para que una persona graduada en derecho ejerza su profesión, lo que quiere decir que un abogado en Colombia no puede trabajar sin tener esta acreditación. El solicitante de la tarjeta profesional en Derecho debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • En primer lugar, debe crear una cuenta o iniciar sesión para descargar y completar los campos solicitados
  • Debe presentar original y copia el acta de grado en el área de derecho
  • Presentar original y copia la cédula ciudadana del aspirante
  • Enviar dos fotos tipo carnet, fondo azul y de 4 x 5 cm
  • Realizar el pago del valor requerido y enviar copia al carbón del mismo, que actualmente debe ser por un monto de 50.000 pesos colombianos
  • Los datos para efectuar este pago, son el número de cuenta: 001-300-3429020046265-5, del Banco BBVA y a nombre de “Dirección del Tesoro Nacional”

Es muy importante que se verifique la información suministrada antes de enviar la solicitud. En caso de que el solicitante cumpla con todos estos requerimientos, entonces puede seguir con el siguiente proceso para obtener la tarjeta profesional, que viene siendo de la siguiente forma:

  1. El solicitante debe llevar todos los documentos mencionados ante el Registro Nacional de Abogados o ante alguna sala de carácter administrativo de los consejos seccionales de la judicatura.
  2. Luego de que el ente encargado haga la respectiva revisión y aprobación de toda la documentación entregada, se sabrá si fue o no aprobada la solicitud del aspirante.
  3. Luego el aspirante debe esperar unos 15 días aproximadamente, para que le sea entregada su tarjeta profesional en derecho.

¿Cómo sacar tarjeta profesional ingenieros?

La tarjeta profesional de ingenieros es la credencial que los acredita para poder ejercer libremente su profesión y así poder trabajar en cualquier lugar del país como ingenieros. Esta credencial es emitida a cada área de la ingeniería, según cual sea el caso.

Para iniciar su solicitud, lo primero que debes hacer es verificar que la profesión en la que te has graduado esté bajo la vigilancia del COPNIA. Para hacer esto debes verificar si tu profesión es competencia de la entidad

Una vez finalizada su verificación, debes asegurarte de poseer los siguientes requisitos: 

  • Documento de Identificación
  • Diploma o título académico
  • Acta de grado
  • Foto con fondo blanco y de 2.5 cm x 3 cm

Ahora bien, los pasos que debe seguir un ciudadano para continuar con la solicitud de la tarjeta profesional de ingeniero, son los siguientes:

  • Proceder a llenar la planilla de solicitud online y descargar el formulario de registro que se encuentra ubicado en la página oficial de COPNIA
  • Luego debes subir tu foto tipo documento que será la que llevará tu tarjeta. Para realizar este procedimiento debes hacer clic en el  botón que indica “Cargue la fotografía tipo documento que llevará su tarjeta” y elegir alguna entre los documentos de tu computador
  • Luego de todo este procedimiento, debes dirigirte a realizar el pago correspondiente al trámite requerido
  • Por último, solo tendrás que seguir las indicaciones que llegaran a tu correo electrónico. Es de esta forma que cualquier ciudadano graduado podrá obtener su tarjeta profesional en el área de ingeniería

¿Cómo sacar tarjeta profesional de contadores?

La tarjeta profesional para contadores es una credencial que les permite ejercer sus estudios cursados en ese campo, y para los ciudadanos profesionales de esta área que desean realizar la solicitud de la acreditación, solo deben cumplir con los siguientes requisitos y procedimientos:  

  • En primer lugar debes pagar el valor correspondiente por este trámite en la cuenta de ahorro del Banco AV Villas, No. 0660381
  • Presentar una foto tipo carnet 3×4 cm, fondo blanco de buena calidad
  • Original y copia del documento de identidad y acta de grado
  • Documento que acredite la experiencia de técnico contable
  • Soporte que garantice al menos dos actividades que aprueben la experiencia de técnico contable
  • Llenar y enviar el formulario junto a toda la documentación en el orden determinado por el portal web
  • Una vez hecho esto, debe inscribirse ante el Registro Profesional del Contador Público Solicitante

Si el profesional cumple con todo lo indicado anteriormente, recibirá satisfactoriamente la tarjeta profesional para contadores.

¿Cómo sacar tarjeta profesional arquitecto?

Al tramitar la tarjeta profesional de arquitecto, se debe realizar en la plataforma de la CPNAA mediante un procedimiento bastante sencillo, el cual fue muy bien acogido por los usuarios, tanto así que se optó por dejarlo como procedimiento exclusivo para la solicitud.

Una de las más grandes ventajas de este procedimiento, es que los usuarios pueden realizarlo de forma remota desde sus hogares, sin tener que perder el tiempo en largas y extenuantes filas. Para realizar esta solicitud, solo debes seguir los pasos que enlistamos a continuación: 

  • Lo primero a tener en cuenta, es que el ciudadano debe poseer su título de arquitecto otorgado por una universidad acreditada
  • Luego debe proceder a llenar cada uno de los datos del formulario digital
  • Debe cargar la imagen de la cédula por ambos lados, totalmente legible y en formato digital (PDF)
  • Luego debe proceder a realizar el pago en línea o si lo prefiere, descargar el recibo de pago para realizarlo personalmente en una entidad bancaria

¿Cómo sacar tarjeta profesional auxiliar de enfermería?

En caso de solicitar la tarjeta profesional para auxiliar de enfermería, es necesario saber que los colegios profesionales son quienes certifican e inscriben de manera adecuada a los profesionales de la salud. La inscripción en el Registro Único Nacional de talento Humano (RETHUS), genera en los profesionales un alcance que cubre todo el territorio Colombiano. 

Los individuos estarán identificados con sus respectivos carnets, según su área y conocimientos. En el caso de los auxiliares de enfermería, deben realizarlo en, la Organización Colegial de Enfermería (OCE) y los requisitos son los siguientes:

  • Original y copia de la cédula de identidad
  • Certificado emitido por la institución de educación para el trabajo y el desarrollo humano, para los técnicos laborales o auxiliares en salud
  • Documento que certifique haber cumplido con el servicio social obligatorio, al ser egresado de los programas de pregrado en bacteriología, medicina, odontología y enfermería

¿Cómo sacar tarjeta profesional administrador de empresas?

La tarjeta profesional para administradores de empresa, se debe solicitar ante el Consejo Profesional de Administración de Empresas, para que los profesionales graduados en esta área puedan ejercer su profesión de manera responsable. Para ello es necesario cumplir con los siguientes requisitos: 

  • Copia digitalizada de la cédula, en formato PDF
  • Foto digital tipo documento, a color y con fondo blanco, tomada de frente y de tamaño 3 x 4 cm, en formato JPG
  • Copia digital del diploma o del acta de grado, escaneada y en formato PDF. El documento debe contar con información de registro del título, número de libro y archivo donde se registró

El procedimiento para realizar la solicitud de su tarjeta profesional es el siguiente:

  1. Debe ingresar al portal web CPAE y dirigirse a la barra de menú superior, luego hacer clic en “Trámites en Línea” y escoger la opción de “Usuario por primera vez”.
  2. Luego de haber realizado el paso anterior, el sistema lo llevará de manera automática para realizar el pago vía online.
  3. En caso de que el solicitante así lo quiera, puede hacer el pago directamente desde cualquier taquilla del banco.
  4. Luego de que haya  realizado el pago, podrá cargar todos los documentos solicitados y finalizar el proceso.

¿Cómo sacar tarjeta profesional médico?

La tarjeta profesional para los médicos se debe solicitar ante el CMC, esto quiere decir que el Centro Médico Colombiano es la entidad encargada de matricular a los especialistas médicos de Colombia. Ahora bien, para los profesionales de esta área poder llevar a cabo este  proceso, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Copia de la cédula de Identidad
  • Resolución o convalidación de titulación
  • Certificación del servicio social obligatorio por la prestación del servicio
  • En caso de haber prestado servicio militar, debe presentar copia de la libreta militar

Luego que el profesional tenga todos los documentos solicitados, solo debe llevar a cabo el siguiente procedimiento:  

  1. Crear una cuenta en el portal web del Colegio Médico de Colombia.  
  2. Luego debe llenar el formulario de solicitud de tarjeta con toda la información que le solicitan. 
  3. Por último, debe esperar a que se realice todo el trámite de verificación de la información suministrada, lo que puede durar hasta 15 días hábiles, aproximadamente.

¿Qué es la Tarjeta profesional?

La tarjeta profesional, es un documento de carácter público que autentifica la formación profesional de los ciudadanos colombianos en una carrera en específico, lo que da consentimiento al ejercicio del individuo profesional. 

La solicitud de este tipo de tarjetas se encuentra expresada en la constitución política, donde se decreta que deben existir autoridades calificadas para resguardar, vigilar e inspeccionar el ejercicio profesional, del mismo modo se expresa que las profesiones que son reconocidas, pueden y deben ser agrupadas en colegios.

Es por ello que el proceso para adquirir la tarjeta profesional, se debe realizar como una acción administrativa donde el estado autoriza a los ciudadanos que realizan estudios profesionales, para poder ejercer su profesión con total responsabilidad. Siendo una credencial que actualmente es tramitada por diferentes consejos profesionales.

¿Para qué sirve la tarjeta profesional?

La tarjeta profesional es emitida por varios consejos, quienes son los encargados de autentificar la profesión del ciudadano que la solicite, obviamente luego de que haya culminado sus estudios profesionales y recibiera su titulación. Es ahí cuando debe presentarse ante la agremiación, donde se le dará validez a toda la formación en el proceso de estudios universitarios y la competencia de carácter profesional.

En Colombia actualmente existe una gran cantidad de profesiones que requieren que se les otorgue la acreditación de estos consejos profesionales, es por ello que  existen aproximadamente unas 15 instituciones encargadas de realizar estas acreditaciones.

¿Quiénes necesitan la tarjeta profesional?

Todo ciudadano colombiano que desee ejercer su profesión, primero debe obtener la tarjeta que lo acredita como la persona responsable para ejercer lo que estudió. Esto quiere decir que la tarjeta puede asegurar que la persona portadora de ella es un profesional competente y capacitado.

Sin embargo, es necesario saber cuáles son específicamente todas las profesiones que se encuentran reglamentadas a ejercer con la tarjeta profesional. Cabe acotar que son varios los campos de estudio donde los individuos necesitan poseer la tarjeta profesional para poder practicar su carrera. 

Entre algunas de esas carreras, podemos encontrar la contaduría, medicina, laboratorio, farmacia, derecho, ingeniería, economía, trabajador social, arquitectura, administración, biología, comunicación social, diseño, geografía, electricidad, economía y la administración de empresas, algunas ciencias de la educación y de servicios, como los guías de turismo, entre otros.

También podemos encontrar carreras como la industrial, la ingeniería química, de sistemas, civil, de transporte y vías, de petróleo, la ingeniería eléctrica, la mecánica y profesiones afines. Además de la ingeniería naval, los tecnólogos en electricidad, electromecánica, electrónica y muchas otras.

Algunos de estos campos más importantes son los que guardan relación con el área de la salud, como la enfermería, los laboratoristas clínicos, la odontología, la medicina y cirugía, los fisioterapeutas, la química farmacéutica, los instrumentadores quirúrgicos, los nutricionistas, bacteriólogos, microbiólogos, entre otros.

También te puede interesar:

Requisitos para adquirir la tarjeta profesional

Para realizar la solicitud de la tarjeta profesional, es necesario que los ciudadanos cumplan con algunos requisitos, los cuales son solicitados por los entes encargados de realizar dicho trámite. A continuación, mencionaremos cuáles son los requisitos necesarios para realizar la solicitud:  

  • El título profesional emanado por una institución de educación superior, la cual sea aprobada por el gobierno nacional
  • Registro del título ya mencionado
  • Matrícula profesional emitida por el consejo
  • Fotografía de la persona con ciertas características que varían en fondo y tamaño, según la profesión
  • Pago del trámite, cuyo monto tiende a ser diferente para todos los casos, aunque para algunos es completamente gratuito
  • Según la profesión, se le pueden ser solicitados otra serie de requisitos

Si el ciudadano cumple con todos estos requisitos, además de cualquier otro que se le sea solicitado, entonces no debería existir ningún tipo de inconvenientes para que su tarjeta profesional le sea otorgada. 

Artículos Recientes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto | Mapa del Sitio | Política de Cookies

comoconsultar.co © 2022. Todos los derechos reservados. 

El propósito de este sitio web es proporcionar guías informativas sobre trámites, certificaciones, requerimientos y procesos entre otros temas y no hacemos parte de entidades gubernamentales.

Vuelve al inicio